Entrevista al compositor Pablo Ojeda

Entrevista al Compositor Pablo Ojeda Jiménez, compositor Sevillano de Marchas de Procesión como "Madrugá Macarena" o "Virgen del Rosario Coronada" entre otras. 

Pablo Ojeda, tompista del Carmen de Salteras.


1-     Cuéntanos cómo fueron tus comienzos en el mundo de la música.

Comencé a la edad de 8 años en la escuela municipal de música de Mairena del Alcor, allí me iniciaron en el solfeo y me cedieron mi primera trompa. 3 años despúes ingresé en el antiguo conservatorio Manuel Castillo de Sevilla.

 2-A lo largo de tu carrera, ¿ Por cuántas bandas has pasado?

Los primeros años como músico los pasé en la Municipal de Mairena del Alcor. Posteriormente formé parte de la plantilla de la Cruz Roja de Sevilla durante un par de años, para en 2005 ingresar en las filas del Carmen de Salteras donde ostenté el cargo de subdirector. Desde hace 2 años dirijo la banda Virgen de las Angustias de Sanlúcar la Mayor. Además dirijo la banda y escuela de la Hermandad de la Soledad de la Algaba.

2-     De tus marchas de procesion, ¿con cuál te quedas más satisfecho?

Todas tienen algo especial, todas tienen un significado y una historia detrás, por lo que es difícil decantarse por una sola. Posiblemente Virgen del Rosario Coronada es la que mejor representa mi forma de entender la música procesional.

 4- ¿En que te inspiras para componer?

Pues más que inspiración, mi forma de componer se basa en la transpiración, como decía Edison. Simplemente me siento al piano intentando evadirme de todo, y volcar en él todo lo que aprendí de mis profesores y antecesores.

 5-¿Crees que está evolucionando satisfactoriamente la música cofrade?

Está evolucionando, que es lo importante. El mundo cofrade es como un bello jardín, lo realmente importante es que crezca y florezca, ya por último arrancaremos las malas hierbas.

 6- Con qué marchas y autores te sientes más identificado.

El haber formado parte durante 7 años de la banda que acompaña a la Esperanza Macarena hace que mis gustos musicales vayan en ese camino, en el del excelente repertorio macareno. En general, las obras de los grandes clásicos como Pedro Gámez, Pedro Morales, la familia Font… son inconmensurables.

7- ¿Con cuál compositor de Marchas de procesión te quedas?

Si tengo que quedarme con uno solamente, éste sería Pedro Gámez Laserna. Su forma de componer, su armonía, su ritmo, su instrumentación… es magistral en todos los sentidos.



 8- ¿Cómo nace la marcha "Madrugá Macarena"?

Madrugá Macarena la compongo porque una lesión me impide hacer la semana santa de ese año con mi banda. Así que me propongo ayudarlos desde otro punto de vista, que es el de la composición, para que la banda dedicara una marcha a la hermandad.

9- ¿Cómo nace la nueva marcha”Virgen del Rosario Coronada”?


He tenido la fortuna de tocar con “Maestro Dueñas” tras la virgen del Rosario en varias ocasiones y me sorprendió muy gratamente la coordinación entre banda y cuadrilla que existe. Así mismo, pude comprobar que la relación entre banda y hermandad va muchos más allá y los lazos están fuertemente unidos. La marcha no es más que plasmar musicalmente esa unión.
La marcha es de carácter alegre, de las llamadas en el argot “de cornetas”.  Tiene una estructura clásica y un ritmo pausado para ayudar a la cuadrilla a la hora de cargar. Espero que sea del agrado de todos los gaditanos.

10- Una Cofradía que te guste, tanto Sevilla como Almería

En Sevilla como cofradía me quedo con la Hiniesta. En Almería nunca he tenido la oportunidad de tocar, me encantaría conocerla más a fondo. Lo poco que he visto desde la distancia me ha encantado, caso de la hermandad del Prendimiento.

11- Una marcha de procesión

Coronación de la Macarena

12- Un día de la Semana Santa

Miércoles Santo

13- ¿Qué opinas de este portal de fotografía cofrade de la Semana Santa Almería?



La belleza de la fotografía cofrade es sobrecogedora. Sin duda es un espacio muy recomendable para todos aquellos amantes de la imaginería, el arte, y la historia de nuestras hermandades. Os animo a seguir en vuestra impagable labor!

Comentarios

Entradas populares